Citroën C5 Airscape Concept


Devela Citroën su nuevo prototipo C5 Airscape Concept

El siguiente mes de septiembre, cuando arranque oficialmente el Frankfurt Motor Show, éste será convertido en un literal campo de batalla con los “bombazos” de diseño e innovación automotriz que las compañías de autos tienen preparado para su participación.
En este aspecto, el grupo francés, PSA/Peugeot-Citroen, echará toda la “carne al asador” y como muestra de su iniciativa por sobresalir en este evento, devela su nuevo prototipo descapotable, el Citroën C5 Airscape Concept, un 2+2 extra-ligero y sofisticado.
Bajo el cofre su cofre esconde un motor HDi V6 2.7 L propulsado con Bio-Diesel, capaz de generar 208 caballos de fuerza y la característica quizá más atractiva: un dispositivo denominado Urban Hybrid System, que extermina un alto porcentaje de emisiones contaminantes CO2 y las deja en una mínima de 24g/km (gramos/ por kilómetro) aun cuando el acelerador sea hundido hasta el fondo y además el sistema interviene cuando en la unidad es utilizado el aire acondicionado y el sistema de audio, gracias a su reversible alternador eléctrico al momento que se frena el vehículo y el nivel de torque decrece, aprovechando el Urban Hybrid System para recobrar su capacidad de energía.
El C5 Airscape equipará por primera vez la tecnología desarrollada por la compañía un nuevo sistema de suspensión llamado Show Motion que ofrecerá a la unidad la misma capacidad en la ejecución del mecanismo 4x4 pero sin consumir mayor combustible como los demás vehículos con off-road.
Su diseño es comparado con un modelo más aerodinámico y ultra-ligero, debido a la utilización de materiales como la fibra de carbono y aluminio en acabados cromáticos incluyendo a su interior, en donde presume de un panel de instrumentación más sofisticado.

Aston Martin DBS



Aston Martin introduce su nueva obra de arte al mercado: el DBS

Pocas veces comenzamos hablando en un artículo de la maquinaria que porta la unidad presentada, lo que para este artículo será de capital importancia resaltar. La nueva pieza de ingeniería nombrada “DBS” develada por la firma Aston Martin posee un soberbio motor de 12 cilindros en V y 6.0 L de desplazamiento atributos que hacen superar con facilidad los 510 caballos de fuerza y alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 4.3 segundos, además de un top speed de 302 km/h.
Debutado este mes en Pebble Beach, California, durante la celebración del Concorse d´ Elegance, el DBS fue bautizado por Dr. Ulrich Bez, director general de esta compañía como “la última expresión de Aston Martin en la fabricación de automóviles deportivos debido a la sofisticación de sus características de diseño y técnicas”.
El DBS biplaza, será construido en la ciudad de Gaydon al oeste de la capital británica y en donde actualmente se producen el DB9, el V8 Vantage Coupé y el deportivo Vantage Roadster.
Asimismo el Aston Martin DBS fue confirmado para participar en el salón del automóvil de Frankfurt, Alemania en septiembre de este año y en donde como siempre se extenderán sus especificaciones técnicas como cuadro de seguridad, equipamiento y precios, entre otros datos.

Ford Verve Concept



Ya viene en camino el sucesor del Fiesta: Ford Verve Concept

En relación con el dicho popular que reza “Todo principio tiene un fin”, el comienzo de una de las unidades sub-compactas de la firma Ford se destina a dar por finalizada su participación en el mercado. El Ford Fiesta será sustituido por el prototipo Ford Verve Concept, el cual presenta una imagen totalmente futurista y aerodinámica.
El mes de septiembre, cuando se lleve a cabo el festival automovilístico de Frankfurt, la compañía estadounidense dará por terminado la gama Fiesta y pondrá en su lugar a este modelo que tiene como “amigas” nuevas líneas redondeadas y una estética mejorada, tanto en su exterior como en su interior.
En base a las declaraciones de la compañía, el Verve Concept fue creado tomando como inspiración los actuales sistemas digitales de telefonía pues sólo basta darle un vistazo a su panel de instrumentos, el cual está compuesto en su mayoría por unidades analógicas de mandos.
Además, el Ford Verve Concept será uno de los tres prototipos conceptuales que dará a conocer Ford destinados para Europa, Asia y Norteamérica como parte de su campaña aun activa denominada “kinetic design” para la nueva generación de vehículos que expresan el futuro de la casa del óvalo azul.
Por ahora la compañía limitó a esta información, pero adelantando que la mayoría de las especificaciones se develarían durante su presentación en el autoshow de Frankfurt y con ello conocer la motorización y detalles técnicos del sucesor del actual Ford Fiesta.

Nueva-Chrysler LLC






El pentágono es de nuevo el cuartel para Chrysler LLC junto con su insignia de estrella

Tras la disyunción con su compañía nodriza, Chrysler recobró su esencia pionera al anunciar varios cambios que involucran la transición de esta firma estadounidense, comenzando por recobrar su viejo escudo en forma de pentágono mejor conocido como “penta-star” creada en 1962 y que fue excluido cuando Daimler tomó el control del grupo en 1998, además de la conversión a la nueva razón social denominada Chrysler LLC.
Después de nueve años de “matrimonio” con el conglomerado alemán, el Grupo Chrysler (Chrysler, Dodge y Jeep) fue puesto en venta luego de un detrimento financiero que lo puso al borde de una crisis el año pasado, adjudicando sus malos resultados a la falta de atención por parte de Daimler, surgiendo de esa manera los “trámites de divorcio”. Sin embargo la paciencia logró inmiscuirse por parte de la compañía neoyorquina de fondos y administración de capital, Cerberus Capital Management, quien este año desembolsó una suma de 7 mil 400 millones de dólares que corresponden al paquete accionario del 80 por ciento del Grupo Chrysler.
Cerberus, actual propietario mayoritario de la marca norteamericana, otorgó licencia a su grupo consultivo de asesoría administrativa para iniciar las modificaciones, quienes decidieron elegir a Bob Nardelli, de 59 años de edad y ex CEO del grupo transnacional en la venta de materiales para la construcción de viviendas, The Home Depot, para encabezar la dirección y presidencia del Grupo Chrysler, en sustitución de Tom LaSorda quien fue relegado a la vicepresidencia del consejo de administración.
LaSorda, quien estuvo al frente de la compañía por un periodo extendido, argumentó que tuvo que apartar el egocentrismo y el orgullo al ceder el cargo a Nardelli, a quien luego de conocerlo lo señaló de una persona sencilla y con alto sentido de responsabilidad.
Pese a que una fuente cercana a la compañía mencionó que dichos cambios generaron inconformidades al interior de la corporación, por el removimiento de LaSorda quien por varios años fungió al frente de Chrysler, formuló además disyuntivas entre sus agremiados por dos razones, según expuso AN. La primera fue que en un principio se esperaba la contratación de Wolfgang Bernhard, quien sirvió a Cerberus de asesor en la ruta de compra del Grupo Chrysler; presuntamente éste se quedaría al frente de la firma norteamericana, pero por razones personales, Bernhard declinó en aceptar el proyecto.
La segunda cuestión es que el relegar del puesto a Tom LaSorda a la subdirección produciría discordancias entre la postura del actual director y su personal.
Bon Nardelli es considerado uno de los 10 mejores directores corporativos transnacionales por sus resultados como presidente de la cadena Home Depot a la que produjo ganancias por 210 millones de dólares y a la cual trabajó desde enero del 2000 hasta enero de 2007. Asimismo Nardelli estuvo al frente de la administración de General Electric por unos 29 años.
Otro de los movimientos directivos, es el del gerente de área de Chrysler, Eric Ridenour, de 48 años, quien decidió presentar su dimisión una vez que le fue anunciado el nuevo cambio.
En conferencia de prensa, Nardelli señaló que no se le permitió ahondar en detalles sobre el futuro de Chrysler, sin embargo, sostuvo que entre las mejoras habría que renovar su cartera de proveedores, la cual fue estropeada y por mucho tiempo descuidada durante los nueve años que estuvo bajo el control del conglomerado germano, Daimler.
“Es una buena decisión la que hizo Cerberus. Estoy muy entusiasmado con esta oportunidad de tomar un nuevo curso hacia la renovación de nuestros productos y como ejemplo es nuestra sub-división de vehículos all-terrain, Jeep, la cual es muestra ejemplar para quienes entienden el deseo de sobresalir”, expuso al ser cuestionado por un medio de comunicación.
Al ser abordados en cuanto al nuevo logotipo, Nardelli y LaSorda explicaron que el nuevo logo que ahora evoluciona a una fase tridimensional, no afectará el escudo sobre los vehículos exhibidos en los concesionarios, sino que el reciente emblema será dirigido exclusivamente a su nueva imagen corporativa.
Estos cambios fueron subrayados por Nardelli, quien aprovechó la conferencia de prensa para dar a conocer la nueva campaña publicitaria que gobernará a la mayoría de sus sitios en Internet y concesionarios de manera global, con un slogan titulado “La Nueva Chrysler: Prepárate para los próximos 100 años” secundado por la aparición del nuevo símbolo de cinco picos.
Entre los objetivos determinados, se atribuyó como eje principal a los mercados considerados como emergentes (Rusia, China, India y Latinoamérica) a donde Chrysler dirigirá con suma atención sus productos, objetando que el nuevo propietario de esta firma, Cerberus, ha decidido guardar la relación comercial con otros fabricantes de automóviles como con la compañía de China, Chery Automobile, con quien actualmente desarrolla un proyecto atractivo para lanzar al mercado un vehículo sub-compacto que sea económico y de alta calidad.
Finalmente Nardelli se limitó a declarar bajo qué condiciones aceptó el nuevo proyecto y si sus remuneraciones económicas se vincularían a los resultados de venta de la compañía, ante lo cual simplemente se dedicó a comentar: “a todos los que conformamos la plantilla estratégica, desde el obrero en la manufactura hasta los responsables de la administración, nos irá bien”.
En cuanto a la colaboración fincada entre la Unión de Trabajadores de la industria automotriz, Bob Nardelli informó que por un lapso de 2 horas se sometió a puerta cerrada a un diálogo con el presidente de ese gremio, Ron Gettelfinger, entrevista que calificó como fructífera tras haberle confirmado su apoyo incondicional en esta nueva faceta y dijo que en esa primera reunión “hubo una buena relación y mutuo respeto”.
Cabe señalar en este tenor que Chrysler al igual que General Motors y Ford, que en su conjunto conforman el bloque de “3 Gigantes” de Estados Unidos, sostendrán una audiencia con la UAW y sus dirigentes para actualizar el contrato colectivo de trabajadores de la industria automotriz con fecha programada a finales de octubre, cuando establecerán los nuevos lineamientos para la fuerza trabajadora que estarán vigentes por los siguientes cuatro años.






Kia Soul


Primer SUV futurista llevada a producción para el 2008, anuncia Kia

Bajo el nombre de Soul, lo que un día fue un simple boceto conceptual por parte de las agencias de diseño de la compañía Kia Motors America, en California, EEUU y Corea del Sur, ahora ya es una realidad, pues según esta firma automotriz para el 2008 el Soul será puesto a producción y lanzada al mercado.
El Kia Soul, dado a conocer como un concept-car en el salón del automóvil de Detroit, Michigan, este año, vendrá a formar parte de las filas de la gama Sport Utility Vehicle (SUV) de la marca oriental a finales del próximo año.
Una mezcla sensacional de segmentos, entre los que se puede observar un frente agresivo, líneas musculosas a sus costados, la elegancia en su interior y la vanguardia puesta en marcha con sus nuevos sistemas electrónicos, consolidan a Kia como una compañía atrevida al margen de lanzamientos de nuevos vehículos futuristas de nuestro tiempo.
En consonancia con los datos que ofrece Kia, el nuevo Soul equipará un nuevo motora gasolina de 4 cilindros 2.0 L aunado a una caja de transmisión automática de 5 velocidades.
Con una longitud de 4,040 mm, anchura de 1,850 mm y una altura de 1,620 mm, el Kia Soul conjuntará una gama de dispositivos tecnológicos entre los que se halla una pantalla del tipo LCD con despliegue de información sobre la unidad, Asistencia de Navegación, Control Crucero, puertos de conexión para entrada de dispositivos de almacenamiento masivo como iPod, USB, por mencionar algunos. Además cabe señalar que los ocupantes traseros dispondrán también de una pantalla LCD con reproductor de MP3 y películas en formato WMA y DVD. Sobre el tablero, una pantalla se extiende hacia afuera en donde los pasajeros delanteros podrán disfrutar de videojuegos, mapa de ubicación demás datos relacionados con la unidad, puesto que estará conectado con accesorios multimedia.
Los circuitos electrónicos comprenderán manipulación de espejos y vidrios así como el estatus de la unidad en cuanto a disposición motriz momentánea.
Su capacidad para ocupantes se limitará a 4 pasajeros en sus sillones del tipo Backet, quienes para su disfrute gozarán de un techo panorámico segmentado en tres partes a lo largo del capote que cubrirá la mayor parte del Soul y que podrá ser activado mediante la pulsación de un botón.
El acceso al vehículo se hará ordinariamente mediante sus puertas plegadizas encontradas, que se “escoltarán” de una vista agradable con sus ruedas de 20 pulgadas con rin de aluminio.
El Kia Soul será puesto a juicio de los consumidores en el festival alemán del automóvil que se celebre en la ciudad de Frankfurt, este año, en donde la compañía detallará aun más sobre este modelo siguiente a lanzar, tales como su precio. Como bien estamos acostumbrados a observar en las unidades que pasan de un prototipo conceptual a vehículo de fabricación en serie, no descartamos que la unidad encontrada en estas imágenes cambie ligeramente, pese a que hasta el momento Kia no ha notificado ningún cambio. Habrá qué esperar las sorpresas y/o los cambios aplicados en la unidad de producción.



Concorso Italiano


Pasarela de maravillosas piezas automotrices presentarán las firmas italianas este año en Monterey, California

El Concorso Italiano es quizá para muchos el “platillo” más suculento del paquete que el Concurso de Elegancia en Monterey, California, a celebrarse el 17 de agosto ofrece, pues los organizadores del evento citan a las decenas de unidades más destacables de las firmas italianas como Ferrari, Lamborghini, Lancia y Fiat, entre otras.
Además de la exposición de innumerables vehículos fastuosos, se lleva a cabo una ceremonia de inauguración con una pasarela de modas y una convivencia en la que se ofrecen bocadillos y copas de vino.
A partir de las 9 de la mañana y hasta casi el atardecer, los asistentes disfrutan de múltiples presentaciones automotrices y por supuesto del ambiente nutrido de atracciones visuales.
Fundado en un principio con el nombre de Concurso de Villa dEste, hizo su aparición en 1929, justo antes de la crisis financiera que azotó al mercado mundial debido al detrimento del Wall Street, la bolsa estadounidense de valores que contribuiría a la desaparición temporal del evento.
Unos años más tarde y con la crisis del 29 en el olvido, la industria automotriz retomó fuerza y comenzó a desarrollar modelos vehiculares formidables que aun en nuestros tiempos valoramos.
Para el Concorso de Villa dEste, celebrado en el año 1930, el evento se instituyó por el Gran Premio Referéndum que otorgaba voto secreto tanto al público presente como al jurado, los cuales concordaron en reivindicar a un Lancia Dilambda con el primer reconocimiento.
Más tarde, en 1935 el título principal se lo llevó el Fiat 1500 debido al espaldarazo que recibió del entonces Príncipe Aimone di Savoia-Aosta, que hacía alarde de su injerencia real y su poder como presidente del Club Italiano del Automóvil. En este evento se decidió incorporar otros premios y los vehículos participantes, en su mayoría italianos, hacían gala de su esplendor en diseño.
Para el 2006, el Concorso Italiano determinó homenajear a la firma Lamborghini, la cual participó casi con toda su gama mecánica.
Hoy en día este evento forma parte del atractivo fin de semana del mes de agosto en donde el glamour automotriz se realza a su máximo esplendor.

Goodwood Revival en Inglaterra


Celebrarán al ritmo del “twist” exposición de autos antiguos en Reino Unido

“Joyas” automotrices del pasado y mujeres con pequeñas mini-faldas y grandes botas con peinados esponjosos, conformarán el espectáculo denominado Goodwood Revivial, que se llevará a cabo en el Reino Unido el próximo de septiembre de este año.
El Goodwood Revival es el único festival que presume de honrar a la “época dorada” del glamour y la moda mundial, que tuvo su máximo esplendor en los años 1948-1966. De manera anual congrega a unas 110,000 personas y el objetivo es mezclar un programa automovilístico con la moda de antaño.
Como consiga para participar, los asistentes del evento tendrán que portar alguna prenda, peinado o vehículo que reviva la época de los años 40´s y 60´s.
Esta tradición surgió a raíz de que en dicho periodo se llevaba a cabo el circuito de carreras Goodwood Motor Circuit y en donde figuras del medio artístico como Marlon Brando, Elvis Presley y Marilyn Monroe estuvieron presentes con sus características maneras de vestir, por lo que hombres y mujeres utilizan como modelos de imagen a tales estrellas de la cinematografía.